miércoles, 22 de octubre de 2014

2.2.1.4. LÍRICA CATALANOPROVENZAL





El primer testigo de uso literario de la lengua catalana son Les Homilies d’Organyà de finales del siglo XI y principios del XII. Son fragmentos de sermones destinados a la predicación del Evangelio.


Los poetas cultos, hasta el siglo XV, utilizaban el provenzal literario en vez de la variedad autóctona, por lo que las primeras grandes obras en catalán fueron antes en prosa que en verso.

Los trovadores escribieron las primeras manifestaciones de poesía culta en Europa en una lengua moderna. Los trovadores seguían unas normas para elaborar su poesía, utilizando los códigos de la literatura trovadoresca (como el amor cortés).

El amor cortés precede a la cantiga de amor en la lírica galaico portuguesa. Consiste en una concepción platónica del amor, normalmente es un amor adúltero. La dama amada está casada o comprometida con un hombre de la nobleza, sin embargo, mantiene una relación con el autor del poeta. A veces es sólo el poeta quién está enamorado de la dama y ella probablemente no sabe de su existencia.









No hay comentarios:

Publicar un comentario